Blu Ray vence la guerra de los formatos

Una de las noticias más destacadas de las últimas semanas es el anuncio de Thosiba de comenzar a reducir la distribución de sus reproductores y grabadores HD DVD hacia los canales minoristas y parar la producción de los mismos hacia finales de marzo.
Obviamente está noticia ha significado en el mundo de la tecnología la supremacía del formato Blu Ray (antes Blue Ray, la "e" se quito por problemas de patentes), producto de Sony.
Antes de seguir, me gustaria dar una revisada rápida a las principales similitudes y diferencias de los 2 formatos que encontre en Xataka.
Obviamente está noticia ha significado en el mundo de la tecnología la supremacía del formato Blu Ray (antes Blue Ray, la "e" se quito por problemas de patentes), producto de Sony.
Antes de seguir, me gustaria dar una revisada rápida a las principales similitudes y diferencias de los 2 formatos que encontre en Xataka.
Similitudes
- Ambos se basan en la tecnología del Láser Azul.
- Ambos tienen el mismo tamaño, y el tamaño de un CD/DVD, es decir, 12 cm. de diámetro.
- El formato de compresión de vídeo es el mismo para ambos.
Diferencias
- El Blu-ray tiene 25 GB, frente a los 15 GB del HD DVD
- El Blu-ray será más caro (entre 2 y 4 veces) pues obliga a cambiar muchas de las máquinas de la cadena de producción del DVD, además de que resulta una tecnología mucho más novedosa.
- El Blu-ray es, en principio, más delicado a rasguños y golpes, aunque esto parece que se ha corregido.
Como dice el artículo de Xataka HD DVD recibió el apoyo de grandes compañias como Microsoft, Nec y Sanyo. E inclusive tiene un costo menor aproximado de $ 400, contra los $ 600 de Blue Ray.
Podríamos concluir entonces que se presentó una situación parecida a la de los años 80, entre Betamax de Sony y el VHS de Matsushita (actual Panasonic)? Al parecer si. La capacidad mayor del Blue Ray tiene mucho que ver.
Sin embargo como hoy conversaba con mi amigo Rafo de Alphaser, el apoyo de los grandes fabricantes nipones de tecnología más importantes asi como de grandes distribuidores como Wal-Mart o Best Buy y el de cinco de los ocho estudios de cine de Hollywood más importantes, entre los que se encuentra Warner Brothers, habrían jugado también un papel preponderante en está victoria por parte de Blue Ray. La lista completa de estudios es la siguiente:
Podríamos concluir entonces que se presentó una situación parecida a la de los años 80, entre Betamax de Sony y el VHS de Matsushita (actual Panasonic)? Al parecer si. La capacidad mayor del Blue Ray tiene mucho que ver.
Sin embargo como hoy conversaba con mi amigo Rafo de Alphaser, el apoyo de los grandes fabricantes nipones de tecnología más importantes asi como de grandes distribuidores como Wal-Mart o Best Buy y el de cinco de los ocho estudios de cine de Hollywood más importantes, entre los que se encuentra Warner Brothers, habrían jugado también un papel preponderante en está victoria por parte de Blue Ray. La lista completa de estudios es la siguiente:
- Sony Pictures Entertaiment (Columbia Pictures y Tristar Pictures, entre otros),
- Buena Vista (Walt Disney Pictures, Touchstone Pictures, Hollywood Pictures y Miramax, entre otros)
- 20th Century Fox (incluye el catálogo de Metro-Goldwyn-Mayer y United Artists)
- Lions Gate Films
- Warner Bros Pictures
- New Line Cinema
Estudios colaboradores:
- Studio Canal
- Paramount Pictures (sólo para los films dirigidos por Steven Spielberg)
- Filmax (sólo en España)
- Mar Studio (sólo en España)
Al menos aca en Perú estos formatos aún no han agarrado tanta fuerza principalmente por sus precios asi que la noticia en vez de preocuparnos, creo nos da cierto alivio, pues ahora la decisión al momento de jubilar al "viejo" dvd, será fácil de tomar. Claro siempre y cuando Jon DVD haga lo que mejor sabe.
Adri@nx
Adri@nx
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios Aquí